Los avances tecnológicos han dado pasos grandes logrando que la sociedad crezca en pensamientos, criterios sociales y comerciales. Hoy en día, el uso del internet se ha vuelto una herramienta muy utilizada por los jóvenes, siendo este un auxiliar más para el maestro y el alumno.
Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet es lo siguiente: Chatear, bajar y cargar información como música, videos, películas, noticias, imágenes, entre otras cosas; también lo utilizan para la investigación, por medio de bibliotecas virtuales, programas de espectáculos, de traductores; bajan fotografías de artistas preferidos o de algún chico o chica que les gusta y las comparten a través de myspace, metroflog y facebook. Algunos ven videos de chavas y chavos efectuando algún espectáculo de tipo violento y sexual; otros comparten conversaciones a través del Messenger y algunos pasan horas y horas conversando; pocos acuden a la asistencia técnica, prefieren pagar algún técnico manual para que les resuelva el problema y otros cuantos acuden a sitios de venta de artículos.
Existe una gama de habilidades, dentro del saber de los estudiantes que hacen del maestro un gran reto, aun en la educación debemos considerar esas habilidades para poder ser aplicadas en el estudio del saber hacer, saber ser y saber saber. Es por ellos que sería favorable que los docentes estén a la vanguardia de los avances de la tecnología para ser utilizados como una herramienta más para la enseñanza, dando un cambio por completo, venciendo las barreras del temor, entre otras cosas.
Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet es lo siguiente: Chatear, bajar y cargar información como música, videos, películas, noticias, imágenes, entre otras cosas; también lo utilizan para la investigación, por medio de bibliotecas virtuales, programas de espectáculos, de traductores; bajan fotografías de artistas preferidos o de algún chico o chica que les gusta y las comparten a través de myspace, metroflog y facebook. Algunos ven videos de chavas y chavos efectuando algún espectáculo de tipo violento y sexual; otros comparten conversaciones a través del Messenger y algunos pasan horas y horas conversando; pocos acuden a la asistencia técnica, prefieren pagar algún técnico manual para que les resuelva el problema y otros cuantos acuden a sitios de venta de artículos.
Existe una gama de habilidades, dentro del saber de los estudiantes que hacen del maestro un gran reto, aun en la educación debemos considerar esas habilidades para poder ser aplicadas en el estudio del saber hacer, saber ser y saber saber. Es por ellos que sería favorable que los docentes estén a la vanguardia de los avances de la tecnología para ser utilizados como una herramienta más para la enseñanza, dando un cambio por completo, venciendo las barreras del temor, entre otras cosas.

hola ma. esther aqui visitando tu blogg esta muy interesante, y sobre todo que lo lograste, felicidades visita el mio me falta informacion estoy todavia en eso.
ResponderEliminarsaludos
mi blogs es http://edudocenciaupn.blogspot.com
ResponderEliminarEstimada María Esther:
ResponderEliminarEs muy interesante lo que nos compartes en tu blog y por eso te lo agradezco. Espero que sigas actualizando su contenido porque sé que tienes mucho qué compartirnos.
La especialidad que se les ha ofrecido a los maestros de Educación media superior a través de la UPN es un gran esfuerzo que hacen un conjunto enorme de personas para que los docentes estén a la vanguardia en los dos temas más urgentes, el enfoque por competencias y el uso de la tecnología.
También nosotros, como compañeros, tenemos el compromiso de compartir lo que sabemos a este respecto; es una responsabilidad profesional y moral en el sentido de que somos agentes de cambio como maestros de nuestros estudiantes y como colegas docentes.
Esperemos que la suma de esfuerzos nos dé buenos resultados, por nuestro bien y por el de México en los adolescentes que acuden a las aulas esperanzados en una vida mejor.
Saludos y mucho ánimo.
Javier